Cursos y servicios

Transferencia y serigrafía aplicadas a la pintura

Curso-Serigrafia-Julio22

14/07/15 al 19/07/15

Este taller propone una forma de trabajo situada en la frontera entre la pintura, la gráfica y el diseño. En él se mostrarán las herramientas y recursos necesarios para poder incorporar imágenes  fotográficas o digitales sobre diferentes soportes, mediante serigrafía y técnicas de transferencia.

Datos
Lunes a viernes 16 a 21 h
Sábado de 10 a 15 h
Total 30 h
Precio 150 euros, materiales incluidos
Máximo 5 alumnos
Nivel iniciación/medio

Objetivos
Aunque hoy en día existen muchos dispositivos capaces de imprimir sobre cualquier superficie, la serigrafía y la transferencia son dos fórmulas sencillas y baratas, fáciles de aplicar a una gran variedad de materiales (madera, fieltro, lienzo, seda) y además totalmente compatibles con un trabajo pictórico posterior.

La utilización de estas técnicas va ligada a una manera de pensar-trabajar próxima a la del diseño, haciendo especial atención en la planificación y al proceso. Estas técnicas gráficas cuando se aplican en el ámbito pictórico pueden ser utilizadas de manera más abierta, prescindiendo de muchos de los convencionalismos propios de la edición de arte. Al contrario que la pintura, la gráfica necesita una maquinaria muy específica, sin embargo, la serigrafía y la transferencia pueden desarrollarse con pocos recursos. Este taller mostrará como adaptar estos procedimientos a las necesidades específicas de los pintores y la posibilidad de trasladarlos a sus talleres o estudios.

Al finalizar el curso además de haber adquirido los conocimientos necesarios para incorporar imágenes en un proyecto pictórico la idea es llevarse consigo una serie de piezas que sirvan como referencia para futuros trabajos. Así mismo también se entregará un dossier de documentación, en el que se detallarán los contenidos explicados.

Requisitos
Para la realización de este taller no es necesario tener experiencia previa si bien es recomendable estar familiarizado con algunos conceptos básicos relativos al ámbito de la impresión digital.

Programa
Día 1
Introducción: los maestros del pop.
La transferencia mediante Plextol d498.
Preparación de los soportes.

Día 2
El proceso serigráfico.
Preparción de las pantallas.

Día 3
Estampación sobre diferentes soportes.

Día 4
Como preparar un trabajo en gran formato.

Dia 5
Continuación trabajo en gran formato.

Dia 6
Los acabados.
Entrega de documentación.

Solicitar